¿CÓMO REPARO LOS EXCESOS NAVIDEÑOS? Las claves para empezar a cumplir tus propósitos de hacer dieta y deporte.
¿Te aturde el sentimiento de culpa por los excesos de estas Navidades y te quieres librar de sus efectos sobre tu cuerpo lo antes posible? Bien, mantén la calma, que tiene solución.
Antes de adentrarme en todos los remedios que, sí, voy a compartir contigo, he de recalcar que no creo en “productos milagros” ni en “jugos detox” que quemen los excesos navideños por sí solos. Para desintoxicar el organismo, tenemos a nuestro hígado y nuestros riñones, que se encargan de dicha función cuando notan que es necesario, y eso lo hacen por inercia.
Especialmente si practicas el ayuno intermitente. Yo empecé a practicarlo a diario, de 12 a 14 horas, hace más de un año y, lo que empezó como una simple curiosidad, para ver cómo reaccionaba mi cuerpo, se ha convertido actualmente en una práctica diaria.
Ahora bien, he de puntualizar que el ayuno debería ser pautado y guiado por un profesional cuando quieres iniciarte. O si eres “autodidacta”, preocúpate de leer y buscar información previamente, pues no consiste simplemente “en dejar de comer”. Si os interesa saber más, dejadmelo en los comentarios y le dedicaré un post próximamente.
Recomendaciones básicas para un estilo de vida saludable
Por supuesto, creo en una alimentación saludable, libre de alimentos procesados que, junto con un entrenamiento de fuerza y actividades tipo HIIT (de alta intensidad), nos ayudarán a recuperar la figura y, lo más importante, a mejorar nuestra salud.
Con respecto a la alimentación, sí que existen alimentos que, por sus propiedades diuréticas, te ayudan a eliminar líquidos y actúan como depurativos del organismo.
Y considero imprescindible mantener una buena hidratación corporal mediante la suficiente ingesta de agua, porque te servirá para eliminar toxinas a través de la orina.
Otro aspecto importante a tener en cuenta es consumir fibra a través de los alimentos ingeridos para mejorar el tránsito intestinal, combatir el estreñimiento y reducir la hinchazón abdominal. Para este aporte de fibra, tus grandes aliadas son las verduras y las frutas, no necesitas suplementos, en principio.

Las frutas, mejor a bocados
Las frutas comételas “enteras” mejor que en zumo, para no desechar la pulpa, que es donde más cantidad de fibra hay, y así no te quedarás sólo con la fructosa (los azúcares de la fruta).
Como ejemplos de frutas que nos ayudan a eliminar toxinas, apunta en tu lista de la compra:
- Cítricos: contienen mucha vitamina C, que ayuda a convertir las sustancias tóxicas en solubles para facilitar su eliminación.
- Aguacate: contiene nutrientes que ayudan a desintoxicar el hígado.
- Manzana: rica en cisteína. Ayuda a eliminar sustancias nocivas para el organismo y a reducir el tamaño de piedras en el hígado, vesícula biliar y riñones.
- Piña: es diurética y facilita la digestión, purifica el tubo digestivo, contiene agua y mucha fibra; el perfectodepurativo general.
- Plátano: rico en potasio, favorece la eliminación de líquidos, por lo que eliminarás toxinas.
Las verduras
Las verduras, siempre que puedas y no te sienten mal, cómelas crudas a fin de que conserven la mayor cantidad de vitaminas y minerales.
Como ejemplo de verduras tenemos:
- Caldo de verduras: contiene todas las vitaminas hidrosolubles que se pierden al cocer las verduras.
- Verduras de hoja verde: contienen clorofila, que depura y desintoxica el hígado, páncreas, colon y riñones.
- Pepino: contiene mucha fibra y agua que arrastran las sustancias tóxicas del cuerpo.
- Ajo: activa enzimas del hígado que ayudan a eliminar toxinas.
- Apio: elimina y previene cálculos urinarios y de la vesícula biliar.
- Alcachofa: incrementa la producción de bilis y favorece la digestión de grasas.
Ahí tienes un buen listado para elaborar recetas ricas, a la par que sanas y depurativas combinando ingredientes. Ahora bien, no te olvides de reducir la sal, sustituyéndola por especias para condimentar los platos; ni de evitar alimentos con azúcares añadidos, opta por sustitutos saludables como la stevia.
El deporte, fundamental, pero con sorpresa
Con respecto a la actividad física, personalmente, prefiero priorizar ejercicios de pesas (fuerza) y FULLBODY / HIIT de alta intensidad, antes que realizar únicamente ejercicio aeróbico, que es lo que, equivocadamente, mucha gente cree que le va a quemar más calorías.
Pero es que no se trata de calorías, sino grasas. Y tampoco estoy diciendo que no realices ejercicio cardiovascular, porque sí que es saludable, pero, en este caso, el entrenamiento anaeróbico (pesas) tiene una serie de beneficios que te ayudarán a paliar los excesos de estas Navidades de forma más rápida y efectiva:
- mejora la composición corporal,
- ayuda a la pérdida de grasa,
- aumenta la masa muscular y, por consiguiente, aumenta el gasto calórico en reposo.
Uno o dos días por semana, recomiendo realizar entrenamientos “fullbody”, es decir, de todo el cuerpo, porque mejorarán tu condición metabólica. Al hacer ejercicios multiarticulares que implican varios grupos musculares a la vez, hay un mayor gasto calórico y una mejora de nuestro rendimiento, más fuerza y más resistencia.
Así que, si quieres saber cuáles son esos ejercicios que te devolverán al estado físico en el que te sientes cómoda y a gusto, sígueme en Instagram para más consejos o contáctame directamente en martha@marthafit.com para que empecemos a trabajar juntas ¡YA!
Tener más de 10 años de experiencia en el mundo del fitness, además de mi compromiso por llevar un estilo de vida basado en la alimentación sana y equilibrada y la práctica del deporte, es lo que me ha ayudado a conseguir el cambio físico, sí, pero, sobre todo, el cambio mental y espiritual que siempre había buscado. Recuerda siempre: